September 28, 2016

Auditoría: NM no recogió $193 millones en impuestos de las compañías de seguros

El estado no recogió cerca de $200 millones en impuestos de compañías de seguros de salud durante un período de cinco años, según un informe publicado el martes por el Auditor del Estado Tim Keller.

El Office of the Superintendent of Insurance (OSI) del estado debería haber recoger más de $193 millones entre abril del 2010 y abril del 2015, según el informe. El propósito de OSI es recoger impuestos sobre las primas de las compañías de seguros de salud que hacen sus negocios en Nuevo México.

En el informe, Keller señaló que el total de $193 millones de dólares se basa en una muestra que representa el 26 por ciento de todos los impuestos sobre las primas que fueron recogidos durante este período de tiempo. En otras palabras, es posible que el OSI falló a recoger más de lo estimado.

“La cantidad total que se le debe al estado es probablemente mucho más que los sumos calculados en la auditoría,” escribió Keller.

La revelación del dinero no cobrado se produce al tiempo que el estado se enfrenta a un déficit estimado en más de medio billón de dólares.

Pero ha estado ocurriendo por mucho tiempo. Charles Salle, el director adjunto del Comité Legislativa de Finanzas, dijo que su oficina ha estado alertando respecto a la administración de la prima tributaria a OSI desde 2005.

El Superintendente de Seguros del Estado John Franchini dijo a NM Political Report que los resultados no les sorprendieron. Hace dos años, Franchini solicitó fondos de la legislatura para dicha auditoría.

“Nos dio cuenta que estábamos débiles cuando se trata de la recolección de impuestos sobre las primas.” Franchini, quien dijo que se encargó completamente de la oficina hace tres años, dijo “Hoy, creo sinceramente que lo hicieron intencionalmente.”

Tres de las cinco personas encargadas del procesamiento de los impuestos sobre las primas “No fueron competentes al nivel necesario para hacer este trabajo,” dijo Franchini.

Su oficina se está llevando a cabo “una investigación muy seria” de uno de las compañías de seguros que sospechan que no pagó lo suficiente en impuestos.

“Estamos bien felices con esos resultados porque justifican la investigación que empezamos hace seis meses,” él dijo.

Él añadió que la investigación, en que la oficina de Fiscal General Hector Balderas está ayudando, pronto será completada y podría resultar en la apertura de investigaciones de seis otras compañías de seguros.

En cuanto a la recolección del dinero que se le debe al estado, Franchini dijo que tendría que esperar hasta que se concluye la investigación.

“Nos tomaría un año terminar esto,” él dijo. “No hemos perdido nada de dinero. Si está ahí, lo recogeremos.”

Franchini también criticó a Keller por publicar el informe de la forma en que lo hizo.

“Él actúa como si no éramos socios, y eso me molesta, “él dijo.

Justine Freeman, una portavoz para el Auditor de Estado, respondió diciendo que, en lugar de debatir, el estado “debe aumentar sus esfuerzos de recoger los impuestos que se le debe.”

En el informe, Keller enfatizó que recoger el dinero debe ser una de las primeras tareas del estado para avanzar.

Él atribuyo los problemas a las compañías de seguros para “informar de forma inconsistente y presentar cálculos inconsistentes” y OSI “no reconocer los errores que resultaron.”

“Algunas compañías aplicaban los ‘créditos’ de forma incorrecta que el Medical Insurance Pool emitan a compañías de seguros de salud,” escribió Keller, “a veces aplicaban el mismo crédito a múltiples informes.”

OSI falló en identificar los errores debido a la “insuficiencia de personal, la falta de documentación, los problemas con controles y políticas internos, y los problemas con programas informáticos,” escribió Keller.

OSI respondió a los resultados del informe afirmando que un personal más grande y un “mejor” capacitación del personal podría ayudar a resolver el problema, así como evaluar su “estructura organización.”

Sin embargo, la agencia del estado no está de acuerdo con algunos de los resultados del informe, particularmente con frases como “calculaciones aproximados” y “potencial pagos insuficientes.”

Keller tomó nota de la posición de OSI, pidiendo a la agencia estatal de tomar estos asuntos en serio.

“Estamos preocupados que la auditoría dice que la gestión de OSI simplemente ‘considerará’ varias medidas correctivas,” él escribió. “Asuntos de esta magnitud requiere responsabilidad y objetivos rápidos, específicos, y mensurables a todos los niveles de OSI, incluyendo la transparencia y la responsabilidad a la Legislatura y al público.”

Podría ayudar con el déficit del presupuestario

Se espera que la gobernadora Susana Martinez llamará a una sesión especial para abordar una parte del problema del presupuestario a finales de este mes.

Por lo menos un legislador pidió al estado de ser agresivo en la recolección de impuestos.

“Es una asombrosa cantidad de dinero que se le debe al estado,” el represente del estado Jeff Steinborn, D-Las Cruces, dijo en una entrevista.

Steinborn dijo que recoger el dinero “nos ayudará evitar recortes” mientras que los legisladores abordan el déficit presupuestario este otoño durante una sesión especial y también para el próximo enero durante la sesión general. Él añadió que el estado tiene que ser igual de agresivo en prevenir que las compañías de seguros utilicen el dinero adeudado como una excusa para elevar las tasas al consumidor.

Traducido por Jacqueline Jones

Author